Zasche
Evolución de la Contabilidad
C.P. Herta Patricia Zárate Scherenberg

De acuerdo con la Normas de Información Financiera, la contabilidad se define como la técnica que se utiliza para el registro de operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera
La información financiera que emana de la contabilidad es información cuantitativa, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la toma de decisiones económicas y comportamientos futuros.
A partir de 2014 el SAT publica reglas de carácter general, que obligan a enviar, a través de su portal de internet, la contabilidad electrónica, la cual su origen no es fiscal, además de que aunado a lo anterior no podemos dejar de lado la implementación del XML (eXtensible Markup Language) que deberá ir respaldado de un Comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica (CFDI), que, si bien ya lleva mas de 10 años, el tratamiento del mismo ha ido evolucionando a tener que facturar las operaciones cotidianas de la empresa, buscando dar información necesaria las autoridades fiscales para que las mismas puedan ejercer facultades de comprobación.

Es importante entender que la contabilidad electrónica es producto de la utilización de sistemas informáticos que, si bien ha venido en conjunto el ir registrando los comprobantes XML, no deja de ser una técnica con el objetivo descrito al principio.
¿Esto que quiere decir?
Que cada vez más se han ido integrando estos aspectos generando una contabilidad llevada a cabo a través de un sistema informático partiendo de la descarga de los comprobantes XML y que todo en conjunto da como resultado información útil para la toma de decisiones.
Esta forma nueva de ver la contabilidad nos lleva a cuestionar la manera en que se está registrando dentro de las empresas, es decir, que, viéndola desde el panorama de lo que es, las herramientas que se utilizan para registrarla son cada vez más automatizadas a la vez que nos llevan a generar información al día y actualizada.

¿Cómo se si estoy llevando una contabilidad electrónica?
Para que tu puedas saber si estás llevando una contabilidad electrónica es importante conocer el software contable del cual se está partiendo para registrar tu contabilidad, es decir, que el mismo cuente con descarga de XML, como sugerencia que se encuentren ligados a un apartado de gestión de cobros y pagos, para que partiendo de esta información generar las pólizas de manera diaria, a la vez que se tenga la capacidad de imprimir reportes base como Estados Financieros entre otros los cuales tu puedas revisar de manera mensual por último y no menos importante que el mismo te deje enviar, como lo marca el SAT, los archivos a su portal y dar cumplimiento con el envío de la “contabilidad electrónica”.
Fuentes:
Normas de Información Financiera NIF A-1 2020
https://www.ccpm.org.mx/avisos/2018-2020/contabilidad-fiscal-y-electronica.pdf
https://www.ccpm.org.mx/avisos/nuevo-cfdi-version-33-inteligente.pdf
